viernes, 15 de junio de 2012

Hombres oso



La forma humana
es la de un hombre alto y fornido, musculoso, generalmente
con barba y bastante peludo. El color de su cabello coincide
con el color del pelaje que tiene en su forma ursina.
Los colores más frecuentes son los castaños
y pardos, y, si se encuentran en una zona muy fría
pueden ser rubios-blancos. En la forma híbrida su estatura es de hasta
70 cm por encima de la estatura humana. Aparece el pelaje
y su cabeza se transforma en la de un oso, mientras
que la parte inferior de su cuerpo es más parecida
a la de un humano, pero más robusta y musculosa.
En la forma animal no existen muchas diferencias con
un oso auténtico, salvo su mayor inteligencia.
En esta forma nada puede hacerles daño excepto
armas mágicas o de plata. La forma de oso suele
desaparecer cuando llega la luz del día.
El carácter de los hombres oso es bastante pacífico
y agradable, incluso ayudan siempre que pueden a humanos
y animales. Sin embargo les gusta vivir alejados de
los pueblos y ciudades y prefieren crear su hogar en
las montañas.
A pesar del hecho de que tienen pocos enemigos, no
congenian demasiado con los hombres lobo que habitan,
al igual que ellos, en las montañas.

Contemplador



Se le conoce como “el ojo tirano”, ya que se trata de un
cuerpo globular con un ojo gigante, más o
menos esférico, y con unos 10 pedúnculos
largos. Su cuerpo esta recubierto de quitina, lo que le
da una gran dureza y puede actuar como armadura. Los pedúnculos
también tienen ojos, y están situados en
la parte superior de la esfera. Tiene además una
enorme boca con dientes afilados. El ojo central puede lanzar un rayo antimagia, que
le permite bloquear cualquier tipo de magia dentro de su
campo de visión. Los demás
ojos tienen distintas funciones, uno puede de hechizar,
otro provocar sueño, transformar en piedra, telequinesis,
lanzar un rayo desintegrador, provocar lentitud en el
adversario y lanzar el “rayo de la muerte”.
Si pierde un pedúnculo en combate, sólo
necesita una semana para que le vuelva a crecer. Estos
pendúnculos perdidos son muy útiles para
pociones mágicas de levitación.
Los contempladores pueden levitar y desplazarse flotanto
a voluntad. Esta agilidad en sus movimientos permite
que puedan esquivar fácilmente otros ataques,
y esto unido a la magia de sus ojos lo convierten
un ser muy poderoso.
Existe una variedad de contemplador que habita en las
profundidades marinas, y que se diferencia del anterior
en que tiene unas pinzas como de cangrejo. Tiene además
dos ojos extra que le permiten crear una ilusión,
con la que engañan a sus víctimas.

Arpías


Una arpía es una mezcla entre mujer y buitre.
La parte inferior de su cuerpo y las alas son de buitre, y el torso y la cara de mujer, en concreto de una bruja. Su pelo es grueso, duro y enmarañado, como un estropajo y tiene los dientes podridos. No suelen llevar ropas, y siempre están envueltas en un fétido olor. Son seres tan sucios que infectan a otros seres al atacarles con sus garras.
Su lenguaje se basa en una especie de gritos y cacareos muy desagradables. Sin embargo, las arpías cantan una canción mágica, capaz de hechizar a todos los humanos y semihumanos que la oyen. Esta canción la usan cuando se ven atrapadas o cuando quieren atraer a viajeros ocasionales hasta su guarida.

Grifo

Dado que, para muchas culturas antiguas, el león era considerado el rey de las bestias y el águila la reina de los aires, entonces se entiende que el grifo fuera considerado como una criatura especialmente majestuosa y poderosa. Se decía también que el grifo era tan rápido como el águila y tan feroz y majestuoso como el león. Sus enemigos naturales sólo eran los caballos, pero también algunas serpientes y basiliscos podían convertirse en sus enemigos en la medida que estos personificaran fuerzas malignas.

Cadejo

La leyenda del cadejo o cadejos está presente en casi todo centroamérica, se trata de un perro enorme de color blanco y ojos rojos que protege a los hombres cuando llegan a altas horas de la noche, sin embargo el cadejo tiene un enemigo, el cadejo negro, un ser diabólico que ataca y mata a las personas de dudosa moral, cuando ambos el espíritu protector y el diabólico se encuentran comienza entre ambos una lucha a muerte que normalmente da tiempo a la persona a huir.
El cadejo blanco como protector acompaña al hombre que trasnocha hasta su casa lo hace muchas veces desde las sombras y sin dejarse ver, normalmente se siente como un presencia que no puedes localizar. Su finalidad es defender al borracho o trasnochador del cadejo negro
El cadejo negro dependiendo de la cultura que enfoca la leyenda puede tener dos fines, matar a las personas de dudosa moral a las que no puede defender el cadejo blanco siempre a altas horas de la noche, o simplemente golpearle y aplastarle, en ambas creencias el cadejo nunca muerde (salvo en su lucha con el cadejo blanco) y causa el daño golpeando y aplastando, debido a su gran tamaño deja al hombre al que ataca como si hubiera recibido una paliza

jueves, 7 de junio de 2012

Rod

Estas afirmaciones, como las afirmaciones de los que si creen y de alguna manera intentan probar su existencia, no tienen ninguna validez, solo se tratan de una guerra de creencias.El único documento válido, son los videos.
Los rods , las que también han sido llamados "varas voladoras", deben su nombre a la forma que presentan extrañas imágenes grabadas en vídeo o fotografía; las cuales científicamente son consideradas evidencia no aprobada de seres multidimensionales.
Los creyentes en la existencia de estas imágenes como prueba de un supuesto fenómeno o ser desconocido, afirman que los rods medirían generalmente entre cinco pulgadas (12,7 cm) y seis metros de longitud, y que poseerían una membrana fina a lo largo de su eje que es usada para propulsarse en el aire, de modo similar a como las sepias utilizan sus aletas para desplazarse en el agua; de las cuales se dice que vuelan tan rápido que no pueden ser captadas a simple vista.

martes, 15 de mayo de 2012

Kraken

 La leyenda puede realmente haberse originado de avistamientos de calamares gigantes reales que tendrían estimadamente de 13 a 15 metros de largo, incluyendo los tentáculos.
Kraken es la forma en artículo definitivo de krake, una palabra escandinava que designa un animal enfermizo, o algo retorcido.
Cuentos antiguos, incluyendo los de Pontoppidan, describen al kraken como un animal "del tamaño de una isla flotante", cuyo verdadero peligro para los marineros no es la criatura misma, sino el remolino que crea después de sumergirse rápidamente en el océano. Sin embargo, Pontoppidan también describe el potencial destructivo de la gran bestia: "Se dice que si se aferra al mayor buque de guerra, podría tirar de él hasta el fondo del océano"
El Kraken fue siempre distinto de las serpientes marinas, también comunes en la tradición escandinava.